CAPACITORES
|
La mayoría de los capacitores que superan el valor de 1 uF poseen impreso su valor como por ejemplo 1uF , 22uF , 100uF , etc , por lo que no tendremos inconvenientes a la hora de controlar su valor.
Pero existen algunos , especialmente aquellos en que su valor es inferior a 1uF , que poseen una cifra de tres números solamente . Cómo es esto ?
Lo primero que debemos tener en cuenta es que los valores en estos casos pasan a expresarse en PICOFARADIOS .
De las tres cifras , las dos primeras son las que se consideran más significativas , siendo la tercera el multiplicador .
Los valores de multiplicación los vemos en la siguiente tabla : |
Tercer Dígito |
Multiplicador |
0 |
1 |
1 |
10 |
2 |
100 |
3 |
1,000 |
4 |
10,000 |
5 |
100,000 |
6 no se usa |
|
7 no se usa |
|
8 |
.01 |
9 |
.1 |
Por ejemplo si tenemos que un capacitor es 104 , su valor será 10 más 4 ceros , o bien , 10 X 10,000 que es igual a 100,000 pF . Lo que tambien se puede decir como .1uF . Otro ejemplo sería 470 . Tendríamos 47 y la tercer cifra nos indica que serían cero ceros los que siguen , o bien las dos primeras cifras multiplicadas por 1 . Esto nos daría un capacitor de 47pF .
Luego de los tres dítos encontramos generalmente una letra que nos indicará la tolerancia de fabricación expresada en porcentaje .
La siguiente tabla nos muestra los distintos porcentajes que encontraremos .
Letra |
Tolerancia del Capacitor |
D |
+/- 0.5 pF |
F |
+/- 1% |
G |
+/- 2% |
H |
+/- 3% |
J |
+/- 5% |
K |
+/- 10% |
M |
+/- 20% |
P |
+100% ,-0% |
Z |
+80%, -20% |
|
Entonces si encontramos un capacitor que diga 103J sabremos que el mismo será de 10,000 pF con una tolerancia del +/-5% .
Una última aclaración sería explicar las unidades submúltiplos de uF .
Estas serían : Picofaradios y Nanofaradios .Las equivalencias pueden verse en la siguiente tabla .
102 |
1.000 pF |
1 nF |
0,001uF |
103 |
10.000pF |
10nF |
0,01uF |
104 |
100.000pF |
100nF |
0,1uF |
105 |
1.000.000pF |
1.000nF |
1uF |
|
|
|
ELECTRONIK-QUE ES UN COMPONENTE ELECTRICO
Se denomina componente electrónico a aquel dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se suele encapsular, generalmente en un material cerámico, metálico o plástico, y terminar en dos o más terminales o patillas metálicas. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito impreso, para formar el mencionado circuito.
|
 |
CORRIENTE ELECTRIK
La corriente eléctrica es el flujo de portadores de carga eléctrica, normalmente a través de un cable metálico o cualquier otro conductor eléctrico, debido a la diferencia de potencial creada por un generador de corriente.
|
 |
LAS RECISTESNCIAS
Se denomina resistencia eléctrica, R, de una sustancia, a la oposición que encuentra la corriente eléctrica para circular a través de dicha sustancia. Su valor viene dado en ohmios, se designa con la letra griega omega mayúscula (Ω), y se mide con el Óhmetro.
|
 |
CAPACITORES
En electricidad y electrónica, un condensador o capacitor es un dispositivo que esta formado por un par de conductores, generalmente en forma de tablas, esferas o láminas, separados por un material dieléctrico (siendo este utilizado en un condensador para disminuir el campo eléctrico, ya que actúa como aislante) o por el vacío, que, sometidos a una diferencia de potencial (d.d.p.) adquieren una determinada carga eléctrica.
|
 |
SEMICONDUCTORES
Un semiconductor es una sustancia que se comporta como conductor o como aislante dependiendo de la temperatura del ambiente en el que se encuentre.
El elemento semiconductor más usado es el silicio y el germanio, tiene anodo y catodo, el anodo es (+) y el catodo es (-). |
|